Guía para informar sobre las agresiones sexuales
Esta «Guía para informar sobre las agresiones sexuales» forma parte del trabajo «Mujeres valientes: por una nueva información sobre las violencias sexuales» llevado a cabo entre los años 2016 y 2018.
Este trabajo ha estado posible gracias a la colaboración de muchas mujeres que han sufrido agresiones sexuales; de expertas feministas; de profesionales del periodismo y de las entidades AADAS y Almena Cooperativa Feminista. También ha estado imprescindible el apoyo recibido por instituciones como el Ayuntamiento de Barcelona y el Instituto Catalán de las Mujeres, que han confiado en este proyecto y lo han hecho posible.
El documento que presentamos pretende ser un instrumento práctico para profesionales del periodismo y una herramienta útil para construir informaciones de calidad que cambien los imaginarios sexistas sobre las agresiones sexuales. Queremos ofrecer una nueva mirada que deje de culpabilizar a las mujeres y desresponsabilizarnos los agresores y que enmarque estas graves violencias dentro de la estructura social machista donde el poder se distribuye de manera desigual entre mujeres y hombres.
Las informaciones deben dejar de apoyar la función que realmente tienen las agresiones sexuales, que es atemorizar y mantener a las mujeres como subordinadas y no permitir el ejercicio de nuestra libertad.
Descargar la Guía para informar sobre las agresiones sexuales
Recomendaciones para informar sobre las agresiones sexuales
Estas recomendaciones son una herramienta de trabajo periodístico para informar sobre las agresiones sexuales desde una perspectiva feminista que cambie los imaginarios sexistas de estas graves violencias sexuales.
Las recomendaciones han sido elaboradas a partir del trabajo conjunto entre mujeres que han sufrido agresiones sexuales y profesionales del periodismo, con un objetivo ambicioso: transformar los discursos de los medios de comunicación para lograr un cambio del imaginario social sexista que continúa responsabilizando a las mujeres.
La voz y el conocimiento de las mujeres que han sufrido agresiones sexuales son el fundamento de estas recomendaciones. Por eso otorgamos al resultado toda la legitimidad para que pueda ser aplicado al tratamiento de cualquier información relacionada con las agresiones sexuales, independientemente de la persona que las haya sufrido.
Descargar Recomanacions per informar sobre les agressions sexuals
Descargar Díptico de recomendaciones para informar sobre las agresiones sexuales
Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración de muchas mujeres que han sufrido agresiones sexuales; de expertas feministas; de profesionales del periodismo y de las entidades AADAS y Almena Cooperativa Feminista. También ha estado imprescindible el apoyo recibido por instituciones como el Ayuntamiento de Barcelona y el Instituto Català de las Mujeres, que han confiado en este proyecto y lo han hecho posible.